Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Saltar al contenido

E​​NTREARTE III. EL NORTE EN FEMENINO

Exposición organizada por la Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo de Asturias que se puede ver en el Palacio de Revillagigedo de Gijón entre 22.09.23 y 22.10.23.

Esta asociación de galeristas con Diana Llamazares a la cabeza y con el  acertado diseño expositivo de Ramón Isidoro,  presenta desde el viernes pasado esta  potente selección de obra de mujeres artistas de rango nacional e internacional. Sería muy prolijo entrar en detalles que en parte pueden ver quienes lo deseen a través de las reproducciones fotográficas de los diversos medios, pero es muy recomendable darse un buen paseo por este centro que con esta exposición nos evoca tiempos de pasado esplendor de la labor de la Obra Social y Cultural de Cajastur

Más allá de las pertinentes dudas sobre el destino de las colecciones de lo que fue aquello, es muy necesaria una programación sistemática con buena información sobre los eventos que allí tienen lugar.

Las artistas presentes son conocidas algunas de ellas, como Consuelo Vallina con sus tapices por fortuna revalorizados en los tiempos actuales. Me impresionaron algunos montajes e ideas de artistas allí presentes, otras, por más conocidas aunque no por ello menos valiosas, representan con dignidad y fuerza el arte actual. Y eso que se trata solamente de las representadas en las galerías, como sabemos hay mucha gente valiosa fuera de las mismas y de los circuitos del arte.

La pregunta es la habitual que no deseo eludir ¿Será posible alguna vez poder prescindir de esa sensación de que, ya que nos tienen marginadas, tenemos que demostrar nuestro valor? La discriminación a favor de la mujer se revela por desgracia ante la realidad un arma necesaria pero de doble filo. Mientras no se llegue a flotar en el mismo espacio que el del resto del arte y actividades creativas sin marchamos de qué es lo que ocurre con tus características y elecciones personales, no se percibe una sociedad ni equilibrada ni igualitaria. Tampoco creo que por sistema el arte creador revele las pertenencias de sexo y del constructo del género salvo cuando es un arte militante, a riesgo de perder frescura. Por suerte, en la creación hay de todo en todo momento, en la escritura, en las artes visuales y en la música o lo que se nos ocurra. No todo va a ser autobiografía sesgada aunque cada quien no puede dejar de ser cada cual. 

Nuestra enhorabuena a las organizadoras, a las artistas seleccionadas y al diseñador de la exposición y artista Ramón Isidoro por esta espléndida muestra.

Participan: 

Decero Creativo, con Eugenia Tejón y Elisa Cuesta.

Galería Caicoya, con María Álvarez y Consuelo Vallina

ATM, con María Vallina y Susana Rocha

Estudiopablodelillo, con Elise Fiorentino y Julia Keppeler

Galería Llamazares, con Marina Vargas y María Jesús Rodríguez

Galería Lucía Dueñas, con Alba Escayo y Flavia Robalo

Galería Amaga, con María Braña y Covadonga Valdés Moré

Dos Ajolotes, con Laura Rodríguez y Sonja Mijajlovic

Galería Arancha Osoro, con María Iglesias y Paula Blanco

Galería Bea Villamarín, con Leticia Felgueroso y Candela Muniozguren

Aurora Vigil-Escalera, con Rosa Brun e Isabel Muñoz

Espacio Líquido, con Breza Cecchini y María Cobas

Fotos: Julia Barroso Villar, Abdullah Nasserf Bagnaf

Deja una respuesta