El Porvenir-1 y Bendita Rutina – Caminantes Danza
Programa doble de la premiada compañía Caminantes Danza, de José Merino y Pepa Sanz, en la que se aúnan códigos de danza-teatro, danza española, flamenco y danza contemporánea. El Porvenir 1«Sentaíto en la escalera, esperando el porvenir y el porvenir nunca llega». Antonio «El Chaqueta» Descubrir ilusiones, metas, sueños posibles… Leer más »El Porvenir-1 y Bendita Rutina – Caminantes Danza
Derecho a la ficción: danza y negritud – Natasha Ortiz
«Derecho a la ficción: danza y negritud» es una revisión de la danza racializada, en forma de danza performática que se compone de dos piezas: «Oiga, mire y vea» y «Jaleíto«, pertenecientes al mismo proceso de investigación. La propuesta busca descubrir si un cuerpo no blanco puede crear desde la… Leer más »Derecho a la ficción: danza y negritud – Natasha Ortiz
Nunc II. Sergio Nguema.
La expresión «HIC ET NUNC» nos invita a reflexionar sobre la naturaleza efímera y perpetua del momento presente. Esta locución latina, que se traduce como «aquí y ahora», es un recordatorio poderoso de la importancia de vivir el momento y estar plenamente presentes en nuestras vidas. En el… Leer más »Nunc II. Sergio Nguema.
«Brutal». «Suite Combinatoria». Compañía Rosario Cárdenas.
La Compañía Rosario Cárdenas fue fundada en Cuba en 1989 por su coreógrafa principal y directora general Rosario Cárdenas, luego de 20 años de trayectoria en la Compañía Nacional de Danza Contemporánea de Cuba. La empresa mantiene una constante investigación de acción, trabajando con la mente/cuerpo como un todo somático.… Leer más »«Brutal». «Suite Combinatoria». Compañía Rosario Cárdenas.
On Illness (danza performance)
On Illness es una reflexión personal, puesta en escena, sobre la enfermedad. Una enfermedad que está presente, que es parte consustancial del devenir de la vida del ser humano. La enfermedad puede tomar muchas formas (física, mental, social…) y tener su causa en multitud de fuentes (pandemias, factores genéticos, envejecimiento,… Leer más »On Illness (danza performance)
I+D EN DANZA. ESTANCIAS COREOGRAFICAS
Cuando hablamos del I+D (investigación y desarrollo) nuestro cerebro tiende a relacionar inmediatamente industria, ciencia e investigación de objetos. Sin embargo las diferentes ramas del arte también desarrollan sus proyectos I+D. Y este del que hablo tiene su origen 10 años atrás, cuando se producen en Asturias una serie de… Leer más »I+D EN DANZA. ESTANCIAS COREOGRAFICAS
- 1
- 2
- Siguiente »