Postigo Abierto es una Asociación Cultural sin ánimo de lucro conformada por un grupo de entusiastas activistas culturales provenientes del mundo de las artes escénicas y visuales y de la comunicación, que siguiendo estrategia de las 7D (diseñar, descubrir, difundir, desarrollar, defender, debatir y divertir) pretendemos rastrear vida inteligente terrestre utilizando experiencias culturales y artísticas multidisciplinares que, además, se interconecten.

Definimos nuestra actividad como Gestión Cultural Transmediática Híbrida. La hibridación con doble motivo e intencionalidad; por un lado porque ya estamos viviendo una era en la que los hábitos culturales se han convertido en híbridos: digital y presencial, y por otro porque estamos muy interesados en experimentar cruzando a diferentes gentes, organizaciones y disciplinas para generar nuevas y originales respuestas. Por otra parte, lo transmediático tiene que ver con que los elementos que integran el proyecto serán difundidos sistemáticamente a través de múltiples canales con el propósito de crear una experiencia de entretenimiento única y coordinada.
Creemos que los nuevos espectadores son cada vez más críticos y participativos, y que el acceso a más información, así como a mayores oportunidades de interactuar con los creadores y productores, les hace avanzar hacia estadios con mayor capacidad de análisis de las propuestas escénicas, y les permite tener una interlocución más activa con los mismos y en consecuencia, implicarse más en los proyectos.
Hasta ahora, la direccionalidad en la experiencia artística ha tenido un único sentido: un gestor programa determinada actividad (o un algoritmo propone) y los usuarios asisten a eso que le ofertan. En Postigo Abierto creemos en la personalización de la relación con el usuario, en que éste pueda tener una mayor participación y situarse en el centro de la experiencia. Pretendemos multiplicar los puntos de entrada a la misma y permitir así un viaje por diversos caminos alternativos. Pero para ello necesitamos conocer tus valores e intereses, y que como usuario, te impliques en el desarrollo de la programación, para que así la organización de experiencias artísticas tenga un doble sentido.
Creemos en tu capacidad crítica. Ningún algoritmo o programador pretencioso deberían imponerte tu experiencia cultural. Queremos que nos hagas saber lo que te gusta, aquello de lo que gustaría disfrutar.
Puedes conocernos más a través de nuestras redes sociales.