Taller de improvisación vocal «circle singing» – Mónica Acevedo
Taller de improvisación vocal utilizando la técnica del «Circle Singing» (o «canto circular») la cual, a su vez, posibilita la generación de una experiencia sensorial. Apto tanto para personas con experiencia coral como sin ella. El “circle song” es una práctica de canto colectivo circular donde los participantes se disponen… Leer más »Taller de improvisación vocal «circle singing» – Mónica Acevedo
Ada Byron. La tejedora de números. Presentación del libro – César Alonso.
En Postigo Abierto somos proclives a la hibridación artística y la creación de redes y sinergias culturales. Este evento que traemos a nuestro espacio, aparentemente simple, es un claro ejemplo de ello, pues aúna teatro, matemática, vida, literatura, poesía, ciencia…, y pretende ser una presentación (y algo más) de un… Leer más »Ada Byron. La tejedora de números. Presentación del libro – César Alonso.
El Sonido de la Navidad – La Sonajera
DIN, DAN, DON. La Navidad suena como suenan las campanas, como suenan las estrellas. Es tiempo de confiar, de escuchar al otro, de tocar la pandereta y de cantar a la esperanza. Es el Sonido de la Navidad La Sonajera es un cuarteto compuesto por Teresa García (violín), Sara Cid… Leer más »El Sonido de la Navidad – La Sonajera
El Porvenir-1 y Bendita Rutina – Caminantes Danza
Programa doble de la premiada compañía Caminantes Danza, de José Merino y Pepa Sanz, en la que se aúnan códigos de danza-teatro, danza española, flamenco y danza contemporánea. El Porvenir 1«Sentaíto en la escalera, esperando el porvenir y el porvenir nunca llega». Antonio «El Chaqueta» Descubrir ilusiones, metas, sueños posibles… Leer más »El Porvenir-1 y Bendita Rutina – Caminantes Danza
Vuelve la Maricarmen. El llorar se va acabar
Con el cambio de estación La Maricarmen se va a los puertos…¡¡de montaña!! y pasará con su #marigira mundial nuevamente por Postigo Abierto, tras el éxito arrollador del pasado año. LaMaricarmen es guapa, lista y además, artista, y vuelve con una segunda función del show-cabaret «El llorar se va a… Leer más »Vuelve la Maricarmen. El llorar se va acabar
Vuelve la Maricarmen. El llorar se va a acabar.
Con el cambio de estación La Maricarmen se va a los puertos…¡¡de montaña!! y pasará con su #marigira mundial nuevamente por Postigo Abierto, tras el éxito arrollador del pasado año. LaMaricarmen es guapa, lista y además, artista, y vuelve con el show-cabaret «El llorar se va a acabar». Fotografía y… Leer más »Vuelve la Maricarmen. El llorar se va a acabar.
Derecho a la ficción: danza y negritud – Natasha Ortiz
«Derecho a la ficción: danza y negritud» es una revisión de la danza racializada, en forma de danza performática que se compone de dos piezas: «Oiga, mire y vea» y «Jaleíto«, pertenecientes al mismo proceso de investigación. La propuesta busca descubrir si un cuerpo no blanco puede crear desde la… Leer más »Derecho a la ficción: danza y negritud – Natasha Ortiz
Música para dos vihuelas – Orfeo Harmónico
Aproximadamente año y medio después de nuestro experimento en nuestro espacio con Alejandro Parino e Iván Fdez. Prieto, programando por entonces un concierto de vihuelas de su ensamble Ópera Curiosa, que representaba un viaje imaginario por la Europa Renacentista, vuelven ahora, ya oficialmente como el dúo «Orfeo Harmónico«, para presentar en… Leer más »Música para dos vihuelas – Orfeo Harmónico
Retratado Retratante – Pas de deux
La Bienal de Venecia es una fundación cultural creada en 1895, con sede en esa ciudad y subvencionada por el gobierno italiano. Considerada una de las instituciones culturales más conocidas y prestigiosas del mundo, se encuentra a la vanguardia en la investigación y difusión de las nuevas corrientes artísticas contemporáneas,… Leer más »Retratado Retratante – Pas de deux
- 1
- 2
- Siguiente »