- Este evento ha pasado.
Tiempo – Sergio Nguema

TIEMPO es un proyecto escénico que ofrece una reflexión contemporánea sobre un tema eminentemente humano: el devenir del tiempo. Un espectáculo a medio camino entre la seriedad y el humor donde la protagonista es la danza, de la mano del teatro físico y el texto. Es este carácter multidisciplinar el que define a Sergio Nguema como creador y el que define a las producciones y consumo cultural de una sociedad líquida en la que transitamos.
SINOPSIS
TIEMPO cuenta la historia de un joven ya no tan joven que siente que cada minuto de su vida se le escurre como un pez untado en aceite. Es consciente de que su mente jamás está en el presente, mientras que su cuerpo está condenado a vivir en un presente constante. Y mientras vive y se mueve, piensa. ¿Estoy viviendo mi vida de la manera que quiero? ¿Valoro realmente nuestro tiempo de vida en este mundo? ¿Somos capaces las personas de sentirnos plenas viviendo en el presente?
CAMINO
Esta obra es el resultado orgánico de la investigación sobre el concepto de tiempo de Sergio Nguema, que ha dado como resultado las piezas ya estrenadas AND THE WINNER IS…, y TVACHA, desplazando el foco desde el pasado hacia el presente.
Textos: Sergio Nguema y Sergio Arróspide
Coreografía y dirección: Sergio Nguema
«El pasado es algo que ya no existe
El futuro es algo que ya vendrá
y el presente se escurre»
REFERENCIA CONCEPTUAL
PHILIP ZIMBARDO, PROFESOR EMÉRITO DE PSICOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE STANFORD
Todos somos viajeros en el tiempo: nos basamos en recuerdos pasados, experimentamos el presente y esperamos recompensas futuras. Pero la facilidad con la que viajamos de un lado a otro marca una diferencia crucial en lo bien que nos va en la vida y en lo felices que somos mientras la vivimos. Nuestra perspectiva de tiempo, ya sea que tendamos a quedarnos estancados en el pasado, vivamos solo el momento o estemos esclavizados por nuestras ambiciones para el futuro, puede predecir todo, desde el éxito educativo y profesional hasta la salud y la felicidad en general.
El profesor emérito de psicología de la Universidad de Stanford, Philip Zimbardo, acuñó la idea de la perspectiva del tiempo. Después de más de diez años de investigación, concluyó que nuestra actitud hacia el tiempo es tan definitoria como los rasgos clave de la personalidad, como el optimismo o la sociabilidad. Él cree que la perspectiva del tiempo influye en muchos de nuestros juicios, decisiones y acciones. Zimbardo recomendó que una perspectiva de tiempo más basada en el futuro podría ayudar a los estudiantes a estudiar y progresar hacia la educación superior. La mayoría de los investigadores creen que nuestra perspectiva temporal se aprende en gran medida en la infancia. La cultura también influye en nuestra perspectiva temporal. Las sociedades individualistas y «centradas en mí»; tienden a centrarse en el futuro, mientras que las sociedades más «centradas en nosotros», las que fomentan el compromiso social, invierten más en el pasado. La riqueza también tiene un efecto: las comunidades más pobres tienden a vivir más en el presente. Pero todos podemos cambiar nuestra perspectiva temporal, dice Zimbardo. Idealmente, podemos aprender a cambiar nuestra atención fácilmente entre el pasado, el presente y el futuro, y adaptar conscientemente nuestra mentalidad a cualquier situación dada. Aprender a cambiar de perspectiva temporal nos permite participar plenamente en todo lo que hacemos, ya sea una noche relajada disfrutando de una copa de vino o recordando eventos de hace mucho tiempo con amistades.

EL ARTISTA
Sergio Nguema es un artista donostiarra que ha dedicado su vida al arte, como bailarín, coreógrafo, cantante, actor y director artístico. Ha trabajado en España, Alemania, Francia, Italia, Portugal, Polonia y EEUU. Sergio viene del mundo de la danza y lleva más de 30 años pisando escenarios. Ha trabajado como bailarín en compañías como Blanca Lí, Ertza y Kukai. Ha estado formando a los bailarines de las compañías Gelabert – Azzopardi (Barcelona), Kukai (Euskadi – premio nacional de danza 2018), Tanz Compagnie Oldenburg (Alemania) y ha sido profesor en workshops y juez en diferentes eventos a nivel nacional e internacional.
IMPRESCINDIBLE RESERVAR PLAZA para acudir a este evento. En nuestra página de CONTACTO escríbenos utilizando el formulario que encontrarás en ella, haciendo figurar en el campo asunto: #ReservaPlaza Tiempo e indicando en el campo texto los datos y forma de contacto (que nos comprometemos a utilizar exclusivamente para el asunto requerido y a gestionarlos adecuadamente).