
Sábado de Danza

Prueba de nuestro compromiso con la promoción de artistas de la danza del territorio asturiano es esta muestra compuesta por tres piezas que han sido desarrolladas en sendas residencias artísticas en nuestro espacio de Postigo Abierto y que hemos reunido para esta sesión.
Martes a las 11 es una deliciosa micropieza creada e interpretada por Lydia Areces y Lara Fernández que surge de la necesidad de juntarse para bailar y que fue estrenada en la Gala de Danza 2025 de Elisa Escuela de Danza.
Introspección es un viaje profundo hacia el interior de un ser atrapado en un conflicto consigo mismo. A través de movimientos que oscilan entre la confrontación y la reconciliación, la pieza explora la complejidad del pensamiento humano. Es la historia de una mente que se abre paso entre sombras y luces, enfrentándose a sus propios juicios, temores y deseos, mientras busca comprender las respuestas que surgen frente a las experiencias y estímulos de su vida. En este proceso, el protagonista se encuentra con una realidad alternativa, un espacio construido por su imaginación, donde las huellas de lo que pudo haber sido toman forma. Esta dimensión etérea se entrelaza con la realidad tangible, reflejando cómo nuestras percepciones y pensamientos pueden moldear no sólo nuestra visión del pasado, sino también nuestro camino hacia el futuro. «Introspección» invita al espectador a contemplar su propia relación con su mundo interior, recordándonos que a veces las respuestas más reveladoras se encuentran en el silencio y en la danza de nuestras emociones más profundas. Mostrada inicialmente en Postigo Abierto, formó parte del programa Escena en Danza de Gijón en 2025.
Sacerdotisa de la Sed es una pieza de performance-danza contemporánea creada por la artista Lydia Areces Novo, que se presentó dentro del programa Escena en Danza de Gijón en 2025. La obra, dividida en tres actos (Devoción, Locura y Saciedad), explora temas como la relación entre la imagen y el bienestar, y los peligros del sacrificio en nombre de la belleza, siguiendo la doctrina de la protagonista «Beberás limpia o no beberás».
Bailarines:
Lydia Areces Novo es bailarina de danza contemporánea y fotógrafa, formada en España y Portugal, con una fuerte base en ballet clásico. Coreógrafa y profesora de ballet, danza contemporánea y urbano. Ha trabajado como bailarina en diversas propuestas artísticas como la Semana Profesional del arte y la Noche Blanca de Oviedo y con compañías como la de Begoña Muñoz; Higiénico Papel Teatro; Yoshua Cienfuegos; Margarida Carvalho… Y ha sido creadora e intérprete de la pieza Incubo con Leandro Manzo.
Lara Mª Fdez. Kassies es bailarina de danza contemporánea. Su trayectoria se ha desarrollado entre España, Dinamarca y Suecia. Tras formarse en la Copenhagen Contemporary Dance School y en el programa New Education for Contemporary Dance de Härnösand Folkhögskola, ha regresado a Asturias, donde continúa explorando la danza desde una perspectiva independiente. Su principal interés reside en la improvisación y en la integración constante de distintas técnicas y lenguajes a su repertorio. Desde 2020 mantiene una estrecha colaboración con la bailarina y coreógrafa Lydia Areces Novo, con quien comparte procesos de improvisación y creación.
Yaddiel Espinosa Carvajal y Yariel Espinosa Carvajal son hermanos mellizos cubanos que han compartido hasta el momento una inseparable y brillante trayectoria. Graduados de danza por la Escuela Elemental de las artes Ñola Sahig Sahinz (Ciego de Ávila, Cuba), graduados de Bailarín profesional danza contemporánea y folclórica, por la Escuela Profesional de las artes Samuel Feijoo (Villa Clara, Cuba) y bailarines en diversas compañías cubanas, así como profesores de técnica moderna y contemporánea y de composición coreográfica, en la Escuela profesional de las artes Samuel Feijoo (Villa Clara, Cuba). Alcanzaron el 1er Nivel de Evaluación de Danza y formaron parte, primero como bailarines y posteriormente como profesores de contemporáneo, en la Compañía de danza contemporánea Rosario Cárdenas (La Habana, Cuba). Han participado en talleres y clases magistrales con diversas figuras, como el maestro chileno Bernardo Orellana, el bailarín y coreógrafo cubano-francés Nelson Reguera, el bailarín ucraniano Vladimir Malakhov, el bailarín francés Emeric Rabot, el coreógrafo colombiano-francés Alexis Miramón, o la maestra, coreógrafa y bailarina cubana, Rosario Cárdenas. También han compartido innumerables premios y participaciones en festivales y concursos.
IMPRESCINDIBLE RESERVAR PLAZA para acudir a este evento. En nuestra página de CONTACTO escríbenos utilizando el formulario que encontrarás en ella, haciendo figurar en el campo asunto: [ #ReservaPlaza SábadoDeDanza ] e indicando en el campo texto los datos y forma de contacto (que nos comprometemos a utilizar exclusivamente para el asunto requerido y a gestionarlos adecuadamente).