- Este evento ha pasado.
Cartografías de paso – Marga González (off Noche Blanca)

Coincidiendo con la Noche Blanca de Oviedo, pero fuera del programa oficial, en Postigo Abierto ofreceremos una propuesta sensorial e interdisciplinar que invita al espectador a recorrer un territorio emocional tejido con pintura, escultura, movimiento y sabor: «Cartografías de paso».
La exposición transforma Postigo Abierto, un espacio alternativo y singular en el casco antiguo de Oviedo, en un mapa íntimo donde las obras plásticas dialogan con una performance en vivo y una intervención comestible que prolonga la experiencia a través del gusto.
Un proyecto que explora la idea del paso y del rastro. El cuerpo que habita y deja huella, el tránsito entre lo visible y lo invisible, lo tangible y lo sensorial.
Formato: Instalación plástica y performance.
Artistas: Marga González, artista plástico y Elia Fernández, bailarina y actriz.

Instalación plástica: “Cartografías de paso”
La sala acogerá una selección de pinturas y esculturas de la serie Cartografías de paso.
La exposición nos introduce en la esencia de los “no lugares” descritos por Marc Augé a través de un motivo recurrente, los pasos de peatones. Espacios de tránsito donde innumerables historias se cruzan fugazmente y que aquí se convierten en el eje de una exploración artística.
Los pasos de peatones funcionan como metáforas de la fugacidad de la vida contemporánea, del movimiento constante y del anonimato que define lo cotidiano. Las obras recogen la figura humana en desplazamiento, transeúntes anónimos que avanzan de un punto a otro, revelando la energía efímera y la poética que habita en estos escenarios urbanos.

Performance: “Cuerpo de paso”
Durante la inauguración, la actriz y bailarina Elia Fernández activará el espacio con una performance concebida en diálogo directo con las obras. A través del movimiento, encarnará el tránsito invisible entre cuerpos y formas, entre materia y emoción.
La acción escénica incluirá la interacción con un maniquí intervenido por la artista, explorando los límites entre lo animado y lo inanimado, lo efímero y lo permanente. Este diálogo físico y poético expandirá el significado del tránsito en la propuesta, convirtiendo el espacio en un territorio vivo.
La exposición no solo evoca los “no lugares”, sino que también invita a reflexionar sobre nuestra experiencia en ellos: ¿quiénes son las personas con las que nos cruzamos? ¿Qué historias se esconden tras sus rostros anónimos? ¿Cómo habitamos esos espacios de paso que forman parte de nuestra vida cotidiana?
En esta acción, Elia Fernández transforma el espacio en un escenario de poesía visual, donde el movimiento humano se erige en protagonista de una danza constante de encuentros y desencuentros.

Intervención comestible: Sabores del trayecto
Como cierre del evento, se propone una intervención comestible a cargo de Marga González: piezas concebidas como esculturas efímeras que, al disolverse en la boca, prolongan la experiencia sensorial del visitante. Una metáfora sobre lo que permanece y lo que se desvanece, donde el gusto se convierte en parte de la cartografía emocional del proyecto.
Ficha técnica
Artista plástica: Marga González
Bailarina/Actriz: Elia Fernández
Espacio: Postigo Abierto
Duración:
Instalación 4 de octubre, 19:30–21:30 h,
Performance: 2 pases: 20:00 y 21:00 h.
ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR EL AFORO