Alumundos, Arquitecturas de Occidente y Numervs- Carlos Feijóo
27 enero /Hora: 17:00 - 28 febrero /Hora: 21:00
FreeEn esta exposición se recogen obras de sus series, Alumundos y Arquitecturas de Occidente, y Numervs, del artista ilustrador ovetense Carlos Feijóo Alonso, a quien gusta recrear paisajes imaginarios y oníricos, bien sobre papel o sobre planchas de aluminio, con predominación de los dameros. Pintura ilusionista de ensoñaciones, utopías y paisajes fantásticos, utilizando técnicas mixtas que le acercan a los presupuestos del Op Art, ese arte óptico que está creado para que sea el espectador el que con sus ojos le dé una lectura personal a cada obra, con la diferencia de que frente a la abstracción de aquel, en la obra de este artista asturiano la figuración siempre está presente, aunque ésta sea una figuración no realista, sino una que muestra arquitecturas y elementos fabulosos que, curvos y ondulantes, ofrecen sensaciones de flotación y espejismo que sugieren al mundo de Alicia de Lewis Carrol. Por otra parte, el uso de números como generadores de estructuras, acompañados de ilustraciones humanas, transmiten idea de construcción y evolución personal, de toma de decisiones y elecciones vitales que terminan configurando edificios vitales e irrepetibles.
Estamos ante una obra muy personal, difícilmente asimilable a tendencias o movimientos artísticos concretos.
Carlos Feijóo es Titulado Superior en Violoncello, Guitarra y Música de Cámara, Magíster Universitario en Gestión Cultural, Música, Danza y Teatro por la Universidad Complutense de Madrid. Obtiene la suficiencia investigadora por la Universidad de Oviedo en el año 2001, con un trabajo de investigación sobre Métodos para Guitarra en el s.XIX español y trabaja en la actualidad en su tesis doctoral en el ámbito de la música militar en el s. XVIII español. Docente, combina su actividad artística como instrumentista colaborador en diferentes agrupaciones y conciertos, y en diferentes Conservatorios profesionales de música como el «Ataulfo Argenta», o «Jesús Monasterio» de Santander, y en el de León. Posteriormente fue profesor de guitarra en el Conservatorio Superior de Música «Eduardo Martínez Torner» de Oviedo, en el Conservatorio profesional de Música de Gijón. Director, creador y coordinador del proyecto «Espacio Escénico». Desde el presente curso es profesor titula de guitarra en el Conservatorio de Música «Julián Orbón» de Avilés.
Desde 1989, desarrolla una intensa labor profesional como gestor cultural, dibujante, ilustrador, pintor, diseñador editorial y gráfico de producto e identidad visual corporativa para empresas públicas y privadas. Es miembro de asociaciones y federaciones de artistas plásticos de ámbito nacional e internacional, y participa en numerosas actividades artísticas y expositivas en salas, organizaciones y galerías nacionales e internacionales (Francia, Japón, Portugal, Italia y Alemania), contando con numerosas obras en colecciones públicas y privadas.
La exposición, de entrada libre, se puede visitar en nuestra Pared de los Susurros entre el 27 de enero y el 28 de febrero de 2025, en la entrada de nuestro local, en la calle Postigo Bajo, 21-bajo de Oviedo, de lunes a viernes, entre las 17 y las 21 horas.